4 fuentes de tráfico para mi sitio web

1.Tráfico directo
Son aquellas visitas de usuarios que escribieron la dirección de tú página en el navegador y entraron directamente a ella sin hacer clic en ningún otro enlace. También aplica para usuarios que tienen la url de tu página guardada en sus favoritos y entran mediante ese listado. Obtener visitas a través de contenidos, debería ser siempre uno de tus objetivos principales. Esto indica que el sitio web tiene buena reputación y genera recordación entre las personas.

2. Tráfico orgánico
Son esos clics que provienen a través del resultado de algún buscador online como Google, Bing o Yahoo. Alguien indagó una palabra específica y ésta lo remitió a un sitio web. Para aumentar las visitas orgánicas debes mejorar el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization).
Para lograr un buen SEO de tu sitio, una de las variables importantes consiste en el buen uso de palabras clave, que hacen referencia a temas relacionados con tu marca y que te ayudarán a aparecer en las posiciones más altas de las búsquedas orgánicas.
Debes tener claro que las búsquedas orgánicas son una de las fuentes de leads hacia tu sitio web más importante.
El tener un buen tráfico orgánico es el mejor medidor de éxito de tu página en cuanto a visitas se refiere. Más del 95% de los usuarios busca información a través de los buscadores gratuitos en internet utilizando keywords.
Para lograr una buena indexación en los buscadores, debes saber que la mejor herramienta es el buen contenido, y por ello es fundamental que aprendas sobre qué es y para qué sirve el marketing de contenidos.

3. Tráfico pago o de campañas pagas por buscadores
Otra de las fuentes de tráfico web son las que llegan por medio de campañas que se hicieron a través de herramientas pagas y que posicionan tu url en los primeros lugares de los buscadores. Se le pagará al buscador para que éste haga el trabajo de posicionar la página, de acuerdo con el presupuesto suministrado.
Cuanto más competitiva sea la palabra clave o keyword, mayor será la cantidad a pagar. Este tráfico tiene un carácter temporal, está vigente mientras dura la inversión económica. Se paga directamente al proveedor que proporciona la visita.
Hay muchas herramientas que mejoran éste tipo de tráfico, la más popular es Adwords, de Google.

4. Tráfico de referencia o social
Las redes sociales no pueden faltar entre las fuentes de tráfico web, estos son enlaces desde otro sitio web (external linkbuilding), correo electrónico, aplicación, entre otros. Cuando un sitio otorga un enlace con nuestra url, está dando respaldo de nuestro website, es muy usual que se hagan convenios entre dos sitios para promocionar sus respectivos enlaces (linkbuilding).
Es tradicional también que en foros, blogs y portales de noticias se admiten url a otras webs en los comentarios. Todos salen ganando, ellos porque tienen un comentario más en su publicación y tú porque ganas clics proveniente de ese sitio.
Dicho de otra manera, te beneficias de su tráfico. Esta modalidad de tráfico han ganado mucho terreno por las publicaciones procedentes de redes sociales, bien sea en las propias de tu marca o en las de terceros mediante alianzas.
Mover bien tu web en las redes sociales te garantizará, un buen número de visitas. Cantidad no es calidad, recuerda que para lograr este objetivo la creación de contenido y el marketing son los aliados perfectos. Te recomendamos promover tus contenidos a través de estas fuentes de tráfico web.

By | 2019-07-30T19:31:12+00:00 julio 22nd, 2019|PYMES|