Top tendencias en diseño web para 2019

Hoy repasamos cuáles van a ser las tendencias en diseño web para 2019 más importantes. ¡Que no se quede atrás el diseño de tu web o tienda online!
1- ¿Por qué debería preocuparme por el diseño de mi web?
Muchos profesionales de Internet caen en el error de pasar por alto el diseño o los copies de las páginas. Se centran en conseguir que la web tenga determinadas funcionalidades o cumpla con según qué estándares. Si eres uno de esos, tengo que decirte que estás obviando una parte crítica de tu negocio online.
Me gustaría matizar que para mí una web con un buen diseño no es necesariamente la más bonita del mundo: es la que tiene un diseño más eficiente y conecta con su público objetivo. Cuando hablamos de esta disciplina, deberíamos tener en cuenta que el diseño sirva para:
• Generar confianza: esto es básico en Internet, un mal diseño se puede asimilar a un mal funcionamiento, un mal producto y, en el peor de los casos, hacer sospechar de la legitimidad del negocio.
• Potenciar la usabilidad y la accesibilidad: en la web, el usuario tiene que interactuar con la interfaz sin ayuda. El buen diseño será aquel que elimine las barreras (contrastes insuficientes, tamaños que impiden la visibilidad, elementos visualmente ambiguos…) y las fricciones en la interacción.
• Diferenciarse: en un entorno cada vez más competitivo, la importancia de la diferenciación es radical. Un buen diseño ayuda mucho a que el usuario nos identifique y nos recuerde, y nos hace resaltar entre la multitud.
Top tendencias 2019 en diseño web
#1 – Mobile First
hemos hablado mucho del tema, pero cada año que pasa el móvil va afianzándose más y más como el dispositivo preferido por los usuarios para navegar (y también para los buscadores). En poco tiempo hemos pasado del Mobile Friendly al Mobile First, lo que supone que ya se diseña pensando en el móvil antes que en el escritorio, que va perdiendo peso.
La organización de los menús y submenús dentro de los menú hamburguesa son ya un estándar que ha solucionado muchos problemas de navegación a medida que los usuarios los han interiorizado y asimilado.
También es importante, como subtendencia de diseño web en Mobile First, la utilización de iconos vectoriales en lugar de grandes y pesadas fotografías. Esto cuenta con la ventaja añadida de resultar más claros en su interpretación para el usuario.

#2 – Animaciones e ilustraciones
Dentro de esa búsqueda de la diferenciación y atendiendo a las necesidades de economía del espacio y velocidad de descarga, nos encontramos con que las fotografías son menos eficientes que los gráficos y los vídeos no se integran tan bien como las animaciones con el contenido.Recurrir a un ilustrador capaz de animar sus creaciones es una idea fantástica. Las animaciones realizadas le dan una personalidad propia a las webs al tiempo que las dinamizan y ayudan a hacer foco en los conceptos principales.
En 2019 veremos cada vez más webs ilustradas y animadas.

#3 – Layouts menos convencionales
Cuando pensamos en una web desde cero, tenemos muy clara la estructura del diseño. Aquí el slider, debajo tres content boxes perfectamente alineadas. Diseño en dos-tres columnas, tal vez una barra lateral… todo muy organizado, enrasado y alineado.
Con 2018 parece que ha venido la asimetría en el diseño, y vamos a ver muchas páginas que romperán las líneas de esa retícula invisible y la disposición de los elementos será menos regular.

#4 – La tipografía vuelve a mandar
A medida que las pantallas eran más pequeñas, las tipografías tendieron a simplificar sus líneas en aras de la legibilidad. Pero los nuevos dispositivos cuentan con pantallas de altísima resolución, brillo y contraste, con lo que podemos volver a jugar con tipos con sheriff o un tanto más complejas.
Tampoco debemos olvidar otra tendencia en diseño para el 2018 relacionada con este asunto: las custom fonts, que consiste en utilizar fuentes no comerciales, lo que nos otorga un cierto margen de diferenciación.
No obstante, esto debe hacerse con mucho criterio, porque de no hacerse así puede resultar confuso y lastrar la visibilidad.
Por cierto: los diseños tipográficos con grandes caracteres también son tendencia. Atrévete a darles protagonismo.

#5 – Colores extremos y vibrantes
Llevamos varios años en que todas las webs parecen haberse puesto de acuerdo para utilizar esquemas de colores pastel, tan suaves que prácticamente son pinceladas, masas de color muy ligeras.
Esto parece estar cambiando desde finales del año pasado. Muchos diseñadores están recurriendo a esquemas de color mucho más extremos, radicales y contrastadísimos.
